Tels: (55) 367 46 570
(222) 958 77 19
Breve introducción al proceso de lapeado
El proceso de lapeado es un proceso de acabado de superficies, las cuales han sido previamente esmeriladas, torneadas, etc., pero que, a diferencia del pulido, nos garantiza una planicidad específica. Es decir, el lapeado es un proceso en la que dos superficies (plato lapeador y muestra) se frotan con cierta fricción, con una mezcla de abrasivo y vehículo o lubricante, para mejorar el acabado, disminuir la rugosidad superficial y alcanzar una planicidad precisa.
El material superficial de la muestra es removido por la acción de corte del abrasivo utilizado.
El lapeado puede producir acabados desde opacos hasta semi-reflectivos, dependiendo del material que se esté lapeando y del método de lapeado utilizado.

1: El abrasivo (mezcla de partícula y lubricante o vehículo) se esparce sobre la superficie del plato lapeador.
2: La acción ondulante del abrasivo retira parte del material.
3:- El abrasivo continúa el proceso, disminuyendo su tamaño de partícula conforme avanza el tiempo.

Kemet se especializa en los procesos de lapeado con abrasivo de diamante. sus ventajas sobre el proceso con abrasivo tradicional (óxido de aluminio o carburo de silicio) son:
-
Menor consumo de abrasivo (hasta un 60% menos). El abrasivo de diamante es mucho más eficiente en el proceso de corte, debido a su dureza y aristas del grano.
-
Mayor eficiencia en el proceso de lapeado, debido a la alta tasa de corte del diamante.
-
Mejor acabado de la superficie de la pieza lapeada.
-
Menor tiempo de proceso de lapeado.
-
Menor cantidad de desechos y mayor limpieza en el proceso de lapeado.
-
En el caso de Kemet, sus abrasivos, tanto tradicionales como de diamante, ya vienen pre mezclados de manera precisa con su vehículo o lubricante, y son libres de compuestos orgánicos volátiles


Lapeado
El proceso de lapeado puede generar acabados desde opacos hasta semi reflectivos, depende mucho del abrasivo y plato de lapeado utilizado. La pieza es 100% funcional si presenta valores de Ra y/o lecturas de unas cuantas bandas luz (LB), aunque el acabado no sea el mejor.
Pulido
El pulido es un acabado que no necesariamente presenta una planicidad precisa. Este proceso se lleva a cabo con abrasivos de grano fino y un paño pulidor.
El pulido generalmente se lleva a cabo cuando la pieza es comercializada y se requiere dar una buena presentación.

Principales aplicaciones
Sellos mecánicos.
Piezas de bombas.
Válvulas de seguridad.
Prótesis médicas.
Partes de componentes eléctricos
Obleas de semiconductores

Si te interesa, ofrecemos cursos de capacitación en lapeado, ya sea en línea o presencial.
Contáctanos para mayor información
info@kemmy.com.mx
